- apendicitis
- apendicitis
-
apendicitisf. anat. patol. Inflamación aguda o crónica del apéndice cecal. La enfermedad suele comenzar con dolor abdominal, vómitos, náuseas, constipación y fiebre no muy alta. El dolor abdominal al principio es generalizado pero pronto se localiza en la fosa ilíaca derecha. El tratamiento más extendido es la extirpación quirúrgica del apéndice, siempre que las condiciones y el paciente lo hagan posible.
Medical Dictionary. 2011.
- apendicitis
-
inflamación del apéndiceCIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/apendicitis.htm]información para el paciente [véase http://www.iqb.es/digestivo/paciente/apendicitis.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- apendicitis
-
Inflamación generalmente aguda del apéndice vermiforme que si no se diagnostica a tiempo da lugar a perforación y peritonitis. El síntoma más frecuente es dolor constante en el cuadrante inferior derecho del abdomen alrededor del punto de McBurney; el paciente describe su comienzo como un dolor intermitente localizado en el mesogastrio. Para aliviar el dolor el enfermo dobla sus rodillas, lo cual disminuye la tensión de la musculatura abdominal. La apendicitis se caracteriza por vómitos, fiebre de bajo grado entre 37,2 ºC y 38,8 ºC, leucocitosis, dolor de rebote y disminución o ausencia de ruidos intestinales. La apendicitis es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes, con predominio del sexo masculino. La apendicitis crónica es un tipo de apendicitis.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.